Mostrando las entradas con la etiqueta DECIMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DECIMO. Mostrar todas las entradas

QUÉ ES INNOVACIÓN - DÉCIMO

Concepto de innovación tecnológica


Existen varios autores que han definido la innovación como:
·     "Una idea transformada en algo vendido o usado" André Piater
·     "Es el proceso en el cual a partir de una idea invención o reconocimiento de necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que se ha aceptado comercialmente" Sherman Gee
·     "El conjunto de actividades inscritas en un determinado periodo tiempo y lugar que conducen a la introducción con éxito en el mercado, por primera vez, de una idea en forma de nuevos o mejores productos, servicios o técnicas de gestión y organización" Pavón y Goodman
·     "Un cambio que requiere un considerable grado de imaginación y constituye una rotura relativamente profunda con la forma establecida de hacer las cosas y con ello crea fundamentalmente nueva capacidad" Nelson
·     Según Fernando Machado, la innovación tecnológica es el acto frecuentemente repetido de aplicar cambios técnicos nuevos a la empresa, para lograr beneficios mayores, crecimientos, sostenibilidad y competitividad.
·     Según Pavón e Hidalgo (1997), el proceso de innovación tecnológica se define como el conjunto de las etapas técnicas, industriales y comerciales que conducen al lanzamiento con éxito en el mercado de productos manufacturados, o la utilización comercial de nuevos procesos técnicos. Según esta definición, las funciones que configuran el proceso de innovación son múltiples y constituyen una fuerza motriz que impulsa la empresa hacia objetivos a largo plazo, conduciendo en el marco macroeconómico a la renovación de las estructuras industriales y a la aparición de nuevos sectores de actividad económica.
De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:
·     Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,
·     Renovación y ampliación de los procesos productivos,
·     Cambios en la organización y en la gestión,
·     Cambios en las cualificaciones de los profesionales.
Las Innovaciones tecnológicas pueden clasificarse atendiendo a su originalidad en:
·     Radicales, se refieren a aplicaciones fundamentalmente nuevas de una tecnología, o combinación original de tecnologías conocidas que dan lugar a productos o procesos completamente nuevos.
·     Incrementales, son aquellas que se refieren a mejoras que se realizan dentro de la estructura existente y que no modifican sustancialmente la capacidad competitiva de la empresa a largo plazo.
La innovación tecnológica puede ser de:
·     Producto, se considera como la capacidad de mejora del propio producto o el desarrollo de nuevos productos mediante la incorporación de los nuevos avances tecnológicos que le sean de aplicación o a través de una adaptación tecnológica de los procesos existentes. Esta mejora puede ser directa o indirecta, directa si añade nuevas cualidades funcionales al producto para hacerlo más útil, indirecta, esta relacionada con la reducción del coste del producto a través de cambios o mejoras en los procesos u otras actividades empresariales con el fin de hacerlas más eficientes.
·     Proceso, consiste en la introducción de nuevos procesos de producción o la modificación de los existentes mediante la incorporación de nuevas tecnologías. Su objeto fundamental es la reducción de costes, pues además de tener una repercusión especifica en las características de los productos, constituye una respuesta de la empresa a la creciente presión competitiva en los mercados.
Tres características de la innovación:
·     La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos: una innovación puede también referirse a un nuevo servicio (banca telefónica) o a cómo se vende o distribuye un producto (Ikea o Pizza Hut).
·     La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos: Una innovación puede también obtenerse a través de diferentes estructuras organizativas (Benetton), de la paquetización de la oferta actual (Virgin Airlines) o de una combinación de tecnología y marketing (Swatch).
·     La innovación no está restringida a ideas revolucionarias: muchas empresas sufren a menudo del complejo de "o soy Thomas Edison o no soy nada". Sin embargo, desde la perspectiva del accionista, una serie de pequeñas innovaciones "incrementales" son tan deseables como un (potencial) gran cambio que tenga lugar cada diez años.
La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"
También Francois Chenais enfatizó que: "La actividad innovadora constituye efectivamente, con el capital humano, uno de los principales factores que determinan la ventaja competitiva de las economías industriales avanzadas".

Estas definiciones dejan claro que la innovación acaba con la introducción con éxito en el mercado del producto. La estrecha conexión entre el concepto actual de competitividad y de innovación es evidente: decir que los nuevos productos deben tener éxito es lo mismo que decir que han de ser competitivos.

ACTIVIDAD DE CLASE

Después de leer detenidamente el artículo anterior realiza la siguiente actividad
1. Enumera las definiciones de Innovación, escribe el autor, y una palabra o frase que resuma la idea planteada
2. De las definiciones sobre innovación elige la que te parece es la mas completa, y porqué
3. Elabora un mapa conceptual del texto.
4. Elige un artefacto que haya sufrido a lo largo del tiempo el proceso de innovación, explica por medio de imagenes
5. Elige un servicio que haya sufrido a lo largo del tiempo el proceso de innovación. Explica 

RELACIÓN DE LA TECNOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS



Hola Chicos y Chicas:

En la clase anterior trabajamos en base a la lectura del artículo "Relación de la Tecnología con otras ciencias", publicado en este mismo Blog, también elaboramos un mapa de ideas sobre el mismo que nos ayudó a aclarar algunos conceptos claves.

Para esta semana continuamos con el mismo tema, el cual será afianzado por medio de la estrategia de los organizadores gráficos, en este caso del Cuadro sinóptico.

En la clase anterior descubrimos las definiciones de: Tecnología, técnica, Ciencia, Innovación, Invención, Descubrimiento, Diseño, e Informática. A continuación te invito a recordar como se elabora un Cuadro sinóptico ya que debes elaborar uno (individual) que reúna los conceptos anteriores, sus definiciones, diferencias con la tecnología, relación con la tecnología y un ejemplo (el cuál puedes consultar).  

CUADRO SINÓPTICO


 ¿Qué es un Cuadro Sinóptico?

Un cuadro sinóptico es otra modalidad del resumen. Aún más, podríamos considerarlo un resumen esquematizado. Al igual que el resumen en prosa, el cuadro sinóptico presenta la información condensada, con una ventaja adicional: permite visualizar la estructura y la organización del contenido expuesto en un texto.

 Cuando se va a realizar la comparación de textos a través de un cuadro sinóptico lo primero que debe hacerse es tener una visión de cada texto y, en segundo lugar, determinar los criterios de análisis que usaremos al comparar, estos criterios


 EJEMPLO DE CUADRO SINÓPTICO


NOTA:

La Elaboración del Cuadro sinóptico corresponderá a la segunda nota del Primer Periodo, y debes presentarla en Hojas para entregar.


HISTORIA DE LA PUBLICIDAD

Observa y escucha con atención el siguiente video sobre la evolución de la publicidad

ACTIVIDAD
1. Cuál es el concepto de publicidad que plantea el video, busca otras dos definiciones diferentes de publicidad
2. Según el video como fueron los inicios de la Publicidad
3. Explica la Evolución de la Publicidad
4. Como percibes tu actualmente la publicidad, que efectos positivos y negativos tiene sobre la sociedad, como debemos ser los usuarios de la publicidad frente a los anuncios
5. Actualmente cuáles consideras que son los mejores anuncios publicitarios del momento en la televisión, la radio y el Internet y porqué.

INTERNET



LA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMÁTICA GRADO 10º

HISTORIA DE LA INFORMATICA

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA


ACTIVIDAD  DE CLASE

En parejas observa y escucha con atención los videos anteriores y resuelve las siguientes preguntas en el cuaderno

Del video de la historia de la tecnología: piensa en las etapas de la evolución, primero el hombre primitivo, la edad antigua, la revolución industrial y la edad moderna.
1. Elabora una lista en orden cronológico de los artefactos, herramientas y demas objetos que fue creando el hombre a lo largo de la evolución
2. Como ha solucionado el hombre a través de la historia sus necesidades de alimentación, vestido, transporte y vivienda
3. Cuáles fueron los grandes inventos, descubrimientos e innovaciones que se  mostraron en el video. Consulta sobre uno de ellos
4. Según el video cuales han sido las ventajas y las desventajas del desarrollo tecnológico

Del video de la historia de la informática:
5. Escribe la cronología de los aparatos anteriores al computador
6. Quien fué el inventor del Computador. Consulta su biografia
7. Consulta cuales han sido las 5 Generaciones del computador




NORMAS DE LA SALA DE SISTEMAS


1. Ingresar en orden, sin correr ni empujar para evitar daños y accidentes

2. Dejar el bolso o maleta en la estantería

3. Encender los equipos sólo cuando reciba la autorización del docente o encargado de la sala

4. Ingresar solo a las páginas o a los programas indicados por la profesora o encargado de la sala

5. Verificar la limpieza y funcionalidad del equipo de cómputo e informar cualquier daño o anomalía encontrada

6. Evita ingresar alimentos o bebidas, al igual que chicles

7. Para escuchar audios o videos autorizados por la profesora o encargado de la sala debes utilizar audífonos

8. Habla en voz baja cuando realices trabajos en equipos para no interferir en el trabajo de los demás

9. Atiende con amabilidad y prontitud los llamados de atención y sugerencias que te hace el docente

10. Al terminar de trabajar en los equipos de cómputo verifica que todo quede limpio y en orden y el computador correctamente apagado